¿CUAL ES TU OPINIÓN ACERCA DE PILEO ?

jueves, 17 de mayo de 2012



PILEO UNA PROPUESTA DIDÁCTICA PARA LA CONTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO A TRAVÉS DE LA LECTURA, LA ESCRITURA Y LA ORALIDAD.

              “El uso total de la palabra es una demostración de bello sonido democrático.
 No para que todos sean artistas si no para que nadie sea esclavo”
Gianni Rodarí



El proyecto PILEO surge  en Colombia a partir de la disposición legal del decreto 133, de abril 21 de 2006, mediante este, se adoptan los lineamientos de Política pública de Fomento a la Lectura para el periodo 2006 - 2016.El objetivo de esta iniciativa es promover el diseño y desarrollo de planes institucionales de lectura, escritura y oralidad, proporcionando en la escuela condiciones que permitan la formación de los estudiantes en estas destrezas.

Teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto, el Colegio hogar de Nazareth en cabeza de las docentes de Lengua Castellana ,plantea una propuesta encaminada no solo a dar cumplimiento  a las disposiciones legales sino a la formación integral de sus educandos, es así como surge el proyecto denominado LEYENDO, ESCRIBIENDO,  ESCUCHANDO Y HABLANDO APRENDO Y  COMPARTO LOS VALORES NAZARENOS, basado en el PEI de la institución y en las necesidades de los estudiantes en lo referente al desarrollo de  las habilidades comunicativas .



Algunas de las  actividades sugeridas por el proyecto son: lectura guiada y libre, producción textual, concurso de oralidad, concurso interno y externo de ortografía, concurso de cuento, visita a la biblioteca y feria del libro; todo esto con el firme propósito de motivar el acercamiento de los estudiantes al conocimiento y la creatividad de una manera atractiva y divertida.




Según Francisco Cajiao La pedagogía del lenguaje se basa en la actividad, el estímulo de los sentidos y la indagación permanente sobre la realidad: “niños quietos y en silencio no aprenden a expresarse”. Tomando como referente este planteamiento, se involucra al cuerpo docente en la participación del proyecto, a través de  los planes de aula; siendo este el espacio para la realización de las actividades  y el momento oportuno para  motivar la producción textual de los estudiantes, el desarrollo de habilidades artísticas y la apropiación de la lectura como la forma más eficiente de adquirir una visión más clara del mundo, de la realidad y de todas aquellas herramientas que le aportan a su formación.

Educar y humanizar son sinónimos en la institución. Más humanos nos hacemos cuantas mayores posibilidades de participar tengamos en la comunidad y más educados somos, cuanta más posibilidad tengamos de compartir los lenguajes de la humanidad. Es así como PILEO integra actividades en las que se evidencien los valores institucionales y orienta la transversalidad del mismo con otros proyectos apuntando de esta manera a la institucionalidad de la propuesta, la integración de toda la comunidad y el alcance de los objetivos trazados en pro del enriquecimiento: cultural, intelectual  y actitudinal  de los niños y niñas del colegio.

Ahora bien, La lectura, escritura y oralidad forman parte de lo que se conoce como arte, serian infinitas las palabras  para hablar sobre estos temas, para describir la maravilla que constituye cada uno de estos procesos. Por otra parte, es incalculable el valor de cada uno de nuestros estudiantes, de su talento; en cada uno de ellos puede estar habitando un escritor, un cuentero, porqué no un actor o un gran político con la facultad de encantar mediante su discurso, por eso  sin más palabras, que sea esta la oportunidad de invitar a toda la comunidad educativa a integrarse a esta magnífica propuesta pedagógica, para que unidos en un solo esfuerzo  logremos esa tan anhelada educación de calidad, en la que  se aprende para la vida.


Olga Lucía Ramírez Maldonado
Lic. EN Lengua Castellana y Comunicación

No hay comentarios:

Publicar un comentario